CONSTRUCCIÓN
CIVIL
La demanda de estos profesionales es constante, lo que convierte a
la carrera de mantenimiento de maquinaria pesada en una elección
sólida para aquellos interesados en una trayectoria profesional
técnica y especializada.
CONSTRUCCIÓN
CIVIL
La demanda de estos profesionales es constante, lo que convierte a la carrera de mantenimiento de maquinaria pesada en una elección sólida para aquellos interesados en una trayectoria profesional técnica y especializada.
CONTRUCCIÓN CIVIL
Se centra en la formación de profesionales capaces de diagnosticar, mantener y reparar equipos industriales de gran envergadura utilizados en sectores como la construcción, minería, agricultura y transporte. Estos profesionales desempeñan un papel crucial en garantizar que las maquinarias pesadas funcionen de manera eficiente, segura y confiable.
El programa de estudios generalmente incluye tanto clases teóricas como prácticas, donde los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos en situaciones reales.
Además, pueden familiarizarse con una amplia variedad de equipos pesados, desde excavadoras y tractores hasta grúas y camiones de gran tonelaje.
CONTRUCCIÓN CIVIL
Se centra en la formación de profesionales capaces de diagnosticar, mantener y reparar equipos industriales de gran envergadura utilizados en sectores como la construcción, minería, agricultura y transporte. Estos profesionales desempeñan un papel crucial en garantizar que las maquinarias pesadas funcionen de manera eficiente, segura y confiable.
El programa de estudios generalmente incluye tanto clases teóricas como prácticas, donde los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos en situaciones reales.
Además, pueden familiarizarse con una amplia variedad de equipos pesados, desde excavadoras y tractores hasta grúas y camiones de gran tonelaje.

CAMPO LABORAL
Podrás laborar en instituciones públicas y privadas como:
- Establecimientos de Salud del MINSA
- Establecimientos de Salud de EsSalud
- Establecimientos de Salud de la FFAA/FFPP
- Beneficencia Pública
- Clínicas y Policlínicos
- Consultorios de Enfermería
- ONG
- Nivel superior y equipos multidisciplinarios de investigación.

BENEFICIOS
Laboratorios:
- Hospital simulado
- Consultorio Simulado
- Laboratorio de Alta Complejidad
- Laboratorio de Estructura y Función
- Laboratorio Multifunción
- Taller de Habilidades
¿QUÉ APRENDERÁS?




MALLA CURRICULAR
01
Matemática aplicada a ciencias de la salud.
Biología celular y molecular.
Química integrada.
Lenguaje y redacción.
Enfermería clínica I.
Actividades formativas del grupo I.
02
Atención primaria en salud.
Física aplicada.
Metodología del trabajo universitario.
Ciencias sociales en salud.
Anatomía humana.
Enfermería clínica II.
03
Psicología del desarrollo humano.
Fisiología humana.
Microbiología y parasitología.
Actividades formativas del grupo II.
Salud pública y epidemiologia.
Ética y deontología.
Bioquímica.
04
Semiología y patología
PsicoloInformática y paquetes estadísticos.
Proceso de cuidados de enfermería.
Farmacología general.
Medicina tradicional y complementaria.
Nutrición y dietética.
MALLA CURRICULAR
01
Matemática aplicada a ciencias de la salud.
Biología celular y molecular.
Química integrada.
Lenguaje y redacción.
Enfermería clínica I.
Actividades formativas del grupo I.
02
Atención primaria en salud.
Física aplicada.
Metodología del trabajo universitario.
Ciencias sociales en salud.
Anatomía humana.
Enfermería clínica II.
03
Psicología del desarrollo humano.
Fisiología humana.
Microbiología y parasitología.
Actividades formativas del grupo II.
Salud pública y epidemiologia.
Ética y deontología.
Bioquímica.
04
Semiología y patología
PsicoloInformática y paquetes estadísticos.
Proceso de cuidados de enfermería.
Farmacología general.
Medicina tradicional y complementaria.
Nutrición y dietética.

¿POR QUÉ INTERAMERICANO?

CONVENIOS

BECAS

BOLSA DE TRABAJO

INFRAESTRUCTURA
